PMCC rinde cuentas
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 14 Octubre 2015 17:28
La directora de la Dirección de Cooperación Internacional, MRREE, María Andrea Albán, |
El director de Cooperación Sur-Sur, APC- Colombia, Enrique Maruri, |
El pasado 11 de setiembre, se llevó a cabo un desayuno de trabajo entre las instituciones colombianas y los embajadores de los países centroamericanos, con el fin de informar acerca de las acciones que se han llevado a cabo en el marco del Programa Mesoamericano de Cooperación con Centroamérica, PMCC, durante el 2014 y el primer semestre del 2015.
La actividad estuvo presidida por el director de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, Alejandro Gamboa, contando con la participación de la directora de Cooperación Internacional del MRREE, María Andrea Albán, el Comisionado del Proyecto Mesoamérica y miembro del Consejo Directivo de APC- Colombia, Camilo Reyes.
En la jornada, se hizo un recuento del trabajo realizado en este programa, cuyo gran objetivo es contribuir con el desarrollo sostenible de los países de la región mesoamericana, a partir de las experiencias exitosas de Colombia. La presentación estuvo a cargo del director de Cooperación Sur-Sur de APC- Colombia, Enrique Maruri.
Dentro de las áreas de trabajo, sobresalen el apoyo a las Mipymes con impulso al emprendimiento, Servicios Públicos, Seguridad, Promoción Social y Construcción de Paz.
En el caso de Costa Rica, se hizo referencia que ha sido beneficiario en proyectos vinculados con la superación de la pobreza, entre los cuales sobresale este año el denominado: Modelo de superación de pobreza de Colombia adaptado por Costa Rica (Instituto Mixto de Ayuda Social) y México (PROSPERA). Así también, los dos encuentros de intercambio de experiencias en superación de la pobreza, realizados en el 2014, para facilitar la construcción de una estrategia de combate a la pobreza extrema en Costa Rica.
La ARESEP (AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS) ha sido beneficiada con cinco asistencias vinculadas con temas como participación y ciudadanía, así como atención al usuario.
Prevención de violencia, seguridad ciudadana hemisférica, interdicción aérea e interdicción maritíma, han sido los cursos llevados a cabo en los últimos 18 meses, en los cuales han participado funcionarios costarricenses.
Un total de 1032 personas de los países miembros del PMCC, participaron en las diferentes actividades programadas en el 2014. A setiembre de 2015, se contabilizan 236. Y en el periodo 2010-2015, 4384. Son parte del PMCC, Centroamérica y República Dominicana.