Alianza Dota-Viotá.
![]() |
Durante la sesión del Concejo Municipal de Viotá, aparecen entre otros, Claudia Rivero de la APCI, la Embajadora, Circe Villanueva, el alcalde de Viotá, Hernán Quiroga y el alcalde de Dota, Leonardo Chacón |
Del 11 al 15 de noviembre se realizó en el municipio cafetalero de Viotá, una visita de una delegación de Costa Rica, encabezada por el Alcalde de la Municipalidad de Dota, San José, Leonardo Chacón Porras, con el fin de cristalizar la segunda parte del intercambio de experiencias entre estos dos gobiernos locales, en el tema cafetalero.
La visita corresponde a uno de los acuerdos tomados durante el primer enlazamiento, liderado por el Alcalde de Viota, Hernán Quiroga García, el cual tuvo lugar en Dota, entre los días 23 y 26 de setiembre último. Durante cuatro días, las autoridades costarricenses, tuvieron la oportunidad de conocer la tecnificación del cultivo de café en Viota, así como la variedad de cultivos que han desarrollado inmunes a la roya.
Al mismo tiempo, tuvieron sesiones de trabajo con los productores de la zona e intercambiaron opiniones en distintos lugares, respecto a la atención y distribución del producto. Este punto es de gran importancia para los cafetaleros colombianos, agrupados en la Federación Nacional de Cafetaleros de Colombia, por cuanto querían ampliar su conocimiento en la asociatividad existente en Costa Rica, vía cooperativas, por medio de la cual los productores costarricenses, reciben un precio justo por la venta del café.
La actividad forma parte de las iniciativas desarrolladas dentro del Programa Mesoamericano de Cooperación con Centroamérica, que lleva a cabo el gobierno de Colombia, a través de la Agencia Presidencial de Cooperación, APCI.
Esta nueva Alianza ya generó un convenio de hermandad entre las dos municipalidades, que fue firmado en Dota en setiembre último, el cual, “será un ejemplo de políticas dirigidas en favor de una cultura cafetalera, de paz, solidaridad, prevención de la violencia y entendimiento fraternal entre los pueblos del mundo”, según se anota en uno de sus considerandos.
La Delegación costarricense, estuvo integrada además por: Cindy Bravo, Vicealcaldesa de Barba, Heredia, la Concejal de Dota, María Helena Brenes, Jessica Andrea Zeledón, de la Unión Nacional de Gobiernos Locales y Melany Martínez, también de la Municipalidad de Dota.
Se espera en el próximo año, seguir desarrollando más actividades, que facilitarán aún más la cooperación recíproca y los lazos de amistad, no sólo entre las comunidades de estos municipios, sino también de algunas más.
Durante el acto de inauguración de la actividad, las autoridades locales y la Embajadora Villanueva, quien asistió a la apertura y primer día de actividades, coincidieron en la trascendencia del evento, por representar una gran oportunidad y una gran ventana para seguir consolidandolos lazos entre dos países, que tienen tanto que aprender uno del otro.